April 16, 2025
Una de las iniciativas más emocionantes de Parcela es nuestro próximo vivero etnobotánico, un espacio dedicado a preservar y promover especies nativas. Este proyecto no solo busca la reproducción de especies endémicas para reforestar áreas degradadas de la mano de otros grupos de la sociedad civil, sino también fomentar el uso de plantas ornamentales de bajo consumo hídrico para la conservación de este valioso recurso y la documentación de técnicas para replicar especies nativas.El vivero es un lugar donde la ciencia y la tradición se encuentran. Rescatamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas locales, creando un puente entre el pasado y el futuro.
En Parcela, creemos que cada planta cuenta una historia y tiene un papel en el equilibrio ecológico. Nuestro vivero no solo genera belleza, sino también conciencia sobre la importancia de cuidar nuestras raíces y el medio ambiente que compartimos.
Esta iniciativa es parte de nuestro pilar de Conexión Comunitaria. Algunos otros ejemplos de estas actividades que hemos hecho son: siembra colectiva de Milpa biodiversa tradicional; actividades de observación de aves locales; eventos y exposiciones de autores y colectivos locales; y recorridos educativos y culturales para escuelas. Queremos ser un espacio donde involucremos a la comunidad en actividades educativas para que todos podamos ser parte de la conservación de nuestra biodiversidad.